Mar. Oct 21st, 2025

Métodos para incrementar la Fuerza. – Ultimas Noticias Venezuela

Ventajas del entrenamiento funcional

A continuación, se presentan las tres metodologías más efectivas para cada nivel de deportista: principiante, intermedio y avanzado. Estas metodologías están cuidadosamente diseñadas para maximizar la ganancia de fuerza considerando las necesidades, características y capacidades específicas de cada etapa. Métodos para incrementa la Fuerza

Métodos para incrementa la Fuerza

PRINCIPIANTES 

Como mencioné previamente, los principiantes aún están desarrollando patrones de movimiento, técnica y fuerza general, por lo que trabajar con un rango de 4-8 repeticiones es apropiado para consolidar la base sin riesgos innecesarios. Métodos para incrementar la Fuerza.

Metodología 1: Entrenamiento Lineal Progresivo

    • Repeticiones: 3-5 series de 6-8 repeticiones.
    • Carga: 65-75% del 1RM.
    • Frecuencia: 3 días por semana. (Incremento semanal de las cargas de manera progresiva).
    • Enfoque: Ejercicios con pesos libre y máquinas.

Metodología 2: Full Body con Multiarticulares

    • Repeticiones: 3-4 series de 6-8 repeticiones.
    • Carga: 65-75% del 1RM.
    • Frecuencia: 3 días por semana. (Incremento de las series por semana).
    • Enfoque: Ejercicios básicos como sentadillas, peso muerto, press de banca y remo.

Metodología 3: Máquinas Guiadas

    • Repeticiones: 4 series de 8-10 repeticiones (controlando técnica).
    • Carga: 65-70% del 1RM.
    • Frecuencia: 3 días por semana. (a lo largo del mesociclo, mantenemos cargas y series)
    • Equipamiento: utilización de maquinas guiadas para minimizar riesgos..

Ventajas del entrenamiento funcionalVentajas del entrenamiento funcionalVentajas del entrenamiento funcional

 

INTERMEDIOS

Para intermedios, el rango óptimo de repeticiones es de 3-5, trabajando con cargas 75-90% del 1RM para desarrollar fuerza máxima sin llegar al límite absoluto en cada sesión. Aquí las metodologías ajustadas:

Metodología 1: 5×5 con Cargas Progresivas

  • Por qué es efectivo:
    • Trabaja en el rango de fuerza con una carga moderadamente alta y volumen suficiente para estimular adaptaciones neuromusculares.
  • Implementación:
    • Carga: 75-85% del 1RM.
    • Repeticiones: 5×5 (5 series de 5 repeticiones).
    • Ejercicios clave: Sentadilla trasera, press de banca, peso muerto.
  • Ejemplo:
    • Sentadilla trasera: 5×5 al 80% del 1RM.
    • Press militar: 5×5 al 75% del 1RM.
    • Peso muerto convencional: 5×5 al 80% del 1RM.

Metodología 2: Entrenamiento en Clúster (Cluster Sets)

  • Por qué es efectivo:
    • Permite manejar cargas cercanas al 90% del 1RM, dividiendo las repeticiones en «clústeres» con pequeños descansos, optimizando la calidad y la producción de fuerza.
  • Implementación:
    • Carga: 85-90% del 1RM.
    • Repeticiones: 4 series de 3 clústeres (1-2 repeticiones por clúster).
    • Descanso: 10-20 segundos entre clústeres; 2-3 minutos entre series.
  • Ejemplo:
    • Sentadilla frontal: 4x(3 clústeres de 2 reps al 90%).
    • Press de banca: 4x(3 clústeres de 1 rep al 85%).
    • Peso muerto rumano: 3×6 con pausa.

Metodología 3: Cargas Onduladas (Wave Loading)

  • Por qué es efectivo:
    • Proporciona un estímulo neuromuscular intenso al alternar series de mayor y menor carga en una misma sesión.
  • Implementación:
    • Primera onda: 3 reps al 80%, 2 reps al 85%, 1 rep al 90%.
    • Segunda onda: Aumentar 2-3% en cada rango.
    • Ejercicios clave: Movimientos básicos multiarticulares.
  • Ejemplo:
    • Sentadilla trasera: 2 ondas (80%-85%-90% en la primera; 82%-87%-92% en la segunda).
    • Press militar: 2 ondas. (80%-85%-90% en la primera; 82%-87%-92% en la segunda).
    • Peso muerto: 1 onda. (80%-85%-90%)


AVANZADOS

Los avanzados requieren cargas extremas y programación avanzada para maximizar la fuerza. Aquí el rango de repeticiones debe mantenerse entre 1-3, con cargas entre 85-100% del 1RM, para alcanzar picos de fuerza.

Metodología 1: Periodización de Fuerza Máxima (Bloques de Intensidad)

  • Por qué es efectivo:
    • Divide el entrenamiento en bloques de intensidad creciente, optimizando la preparación para picos de fuerza.
  • Implementación:
    • Bloque 1 (4 semanas): 3-5 reps al 75-85% del 1RM.
    • Bloque 2 (4 semanas): 2-3 reps al 85-95% del 1RM.
    • Bloque 3 (3 semanas): 1 rep al 90-100% del 1RM.
  • Ejemplo:
    • Sentadilla trasera: 4×3 al 90%.
    • Press de banca: 5×2 al 92%.
    • Peso muerto: 3×1 al 95%.

Metodología 2: Entrenamiento Excéntrico

  • Por qué es efectivo:
    • La fase excéntrica (negativa) genera mayor tensión mecánica y fortalece el control, mejorando el rendimiento en la fase concéntrica.
  • Implementación:
    • Carga: 110-120% del 1RM (requiere asistencia para la fase concéntrica).
    • Repeticiones: 4-6 con un tempo de 3-5 segundos en la excéntrica.
  • Ejemplo:
    • Sentadilla trasera excéntrica: 4×4 al 110%.
    • Press de banca excéntrico: 3×4 al 115%.
    • Peso muerto excéntrico: 3×3 al 110%.

Metodología 3: Singles Pesados (Entrenamiento de Una Repetición)

  • Por qué es efectivo:
    • Trabajar al 90-100% del 1RM desarrolla fuerza máxima al entrenar específicamente las adaptaciones necesarias para levantar cargas extremas.
  • Implementación:
    • Carga: 90-100% del 1RM.
    • Repeticiones: 4-6 series de 1 repetición.
    • Ejercicios clave: Sentadilla, press de banca, peso muerto.
  • Ejemplo:
    • Sentadilla: 5×1 al 95%.
    • Press de banca: 4×1 al 90%.
    • Peso muerto: 3×1 al 100%. Métodos para incrementar la Fuerza.

RUTINAS DIVIDIDAS DE ENTRENAMIENTO (Split Routine).RUTINAS DIVIDIDAS DE ENTRENAMIENTO (Split Routine).RUTINAS DIVIDIDAS DE ENTRENAMIENTO (Split Routine).

Resumen de todos los métodos por Niveles.

Se presentan las tres metodologías más efectivas para cada nivel de deportista: principiante, intermedio y avanzado.

Métodos para incrementar la Fuerza.Métodos para incrementar la Fuerza.Métodos para incrementar la Fuerza.

Estas metodologías ajustadas aseguran que los intermedios y avanzados trabajen específicamente para fuerza máxima en rangos de repeticiones bajos, mientras que los principiantes se enfocan en construir una base sólida antes de manejar cargas extremas.

Saber más:
https://institutoisaf.es/categoria-producto/entrenamiento-personal/
https://institutoisaf.es/producto/curso-europeo-entrenador-personal-fitness-musculacion/
https://institutoisaf.es/producto/master-entrenamiento-personal/
https://institutoisaf.es/producto/master-entrenamiento-funcional-alto-rendimiento/

Ver fuente



Ver fuente

By

Related Post