Jue. Jun 19th, 2025

Armando Antonio Iachini | Desafíos y Soluciones en la Construcción de Edificios de Gran Altura

La construcción de edificios de gran altura ha revolucionado el paisaje urbano en todo el mundo. Estas estructuras no solo son un símbolo de modernidad y progreso, sino que también representan un desafío significativo para ingenieros, arquitectos y constructores. Desde problemas técnicos hasta cuestiones medioambientales, los retos son numerosos y complejos. Sin embargo, gracias a la innovación y la investigación, se están desarrollando soluciones que permiten enfrentar estos desafíos de manera efectiva. En este artículo, Armando Antonio Iachini Lomedico, nos enseña a explorar los principales obstáculos en la construcción de rascacielos y las estrategias que se están implementando para superarlos.

Fuente: https://tendenciadeportivas.com/2023/06/los-retos-de-la-ingenieria-civil-en-la-construccion-de-edificios-de-gran-altura/

  1. Desafíos Técnicos

Diseño Estructural

Uno de los mayores retos en la construcción de edificios altos es garantizar la estabilidad estructural. A medida que aumenta la altura, también lo hacen las fuerzas que actúan sobre el edificio, como el viento y los terremotos. La ingeniería debe diseñar estructuras que puedan soportar estas fuerzas sin comprometer la seguridad. Leer más

Fuente: https://realestatemarket.com.mx/noticias/infraestructura-y-construccion/33088-grandes-retos-de-la-industria-de-la-construccion

Elevadores y Transporte Vertical

Los edificios de gran altura requieren sistemas de transporte vertical eficientes, como ascensores. Sin embargo, a medida que un edificio se eleva, también lo hacen los desafíos asociados. Los ascensores convencionales tienen limitaciones en cuanto a velocidad y capacidad. La incorporación de sistemas de ascensores de doble cabina y tecnologías de vacío se están explorando como soluciones innovadoras para mejorar la eficiencia. Leer más

Fuente: https://estudiodeascensores.cl/concepto-de-transporte-vertical/

2. Consideraciones Medioambientales

 Huella de Carbono

Para Construcciones Yamaro, la construcción de rascacielos tiene un impacto ambiental significativo. Los materiales utilizados, así como el proceso de construcción, contribuyen a una alta huella de carbono. Esto ha llevado a un creciente interés en el uso de materiales sostenibles y técnicas de construcción ecológicas. La implementación de estándares como el LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) se ha convertido en una práctica común para reducir el impacto ambiental. Leer más

Fuente: https://erasarquitectonicas.net/arquitectura-moderna-y-contemporanea/huella-carbono-alturas-impacto-ambiental-rascacielos-urbanos/

Eficiencia Energética

Los edificios altos también enfrentan desafíos en términos de eficiencia energética. La calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) representan una gran parte del consumo energético. La incorporación de tecnologías inteligentes, como sistemas de gestión de energía y paneles solares, está ayudando a minimizar el consumo de energía y a promover un funcionamiento más sostenible.

3. Desafíos Logísticos

 Espacio Limitado

Para Construcciones Yamaro, la construcción en áreas urbanas densamente pobladas presenta sus propios desafíos logísticos. El espacio limitado puede dificultar el transporte de materiales y la instalación de equipos. La planificación cuidadosa y la programación son fundamentales para garantizar que las operaciones de construcción se realicen de manera eficiente y sin interrupciones.

Fuente: https://miferre.com/blog/los-desafios-de-la-construccion-en-zonas-urbanas-densamente-pobladas/10574/

Seguridad en el Sitio de Construcción

La seguridad es una preocupación primordial en la construcción de edificios altos. Las caídas y otros accidentes pueden tener consecuencias graves. Las empresas de construcción están implementando medidas de seguridad más estrictas, como el uso de tecnología de monitoreo y formación continua para los trabajadores, con el fin de minimizar riesgos.

4. Soluciones Innovadoras

Uso de Tecnología Avanzada

La digitalización está transformando la industria de la construcción. El uso de tecnología como el modelado de información de construcción (BIM) permite a los arquitectos e ingenieros crear modelos digitales precisos del edificio antes de su construcción. Esto facilita la identificación de problemas potenciales y mejora la coordinación entre los diferentes equipos involucrados en el proyecto.

Materiales Inteligentes

La incorporación de materiales inteligentes, que pueden adaptarse a las condiciones ambientales, está revolucionando la construcción de rascacielos. Por ejemplo, el uso de vidrios que regulan la temperatura y la luz puede mejorar la eficiencia energética y la comodidad de los ocupantes. Estos materiales no solo contribuyen a la sostenibilidad, sino que también mejoran la experiencia del usuario.

Fuente: https://ceovenezuela.com/materiales-inteligentes-la-revolucion-en-la-construccion-del-futuro/actualidad/

Construcción Modular

La construcción modular se presenta como una solución prometedora para los desafíos logísticos y de tiempo. Este enfoque implica la fabricación de componentes en fábricas y su ensamblaje en el sitio de construcción. Esto puede reducir significativamente el tiempo de construcción y minimizar el desperdicio de materiales.

Según Armando Antonio Iachini Lomedico, la construcción de edificios de gran altura es un proceso complejo que enfrenta numerosos desafíos, desde cuestiones técnicas y medioambientales hasta problemas logísticos y de seguridad. Sin embargo, la innovación y la adopción de tecnologías avanzadas están cambiando el panorama. Al implementar soluciones sostenibles y eficientes, los arquitectos e ingenieros pueden seguir construyendo rascacielos que no solo sean impresionantes en su diseño, sino también responsables con el medio ambiente y seguros para sus ocupantes. A medida que el mundo continúa urbanizándose, la capacidad de superar estos desafíos será crucial para el futuro de la arquitectura y la construcción.

Ver fuente

By

Related Post