Jazz, música clásica, música popular y
otros géneros serán parte del repertorio de la nueva edición del ciclo de
conciertos “El Mundo de la Música”, organizado por Thelonious lugar de jazz
junto con la Corporación Cultural de la Cámara Chilena de la Construcción, con
la curatoría de Martin Joseph.
Estas fuerzas ya cooperaron en 2019 para
traernos Diálogos Musicales, y en 2022 y 2023 para dos ediciones de “El Mundo
de la Música”.
Al igual que en sus versiones anteriores,
el ciclo contará con una amplia variedad de géneros musicales y con artistas
muy destacados en su campo.
Sobre el ciclo Joseph comenta: “En El Mundo de La
Música se intenta animar al público a ir a todos los conciertos, ya que cada
vez más personas se están abriendo a disfrutar una gran variedad de buena
música.”
Para Miguel Luis Lagos, presidente de la
Corporación Cultural CChC, coorganizadora de “El Mundo de la Música”, “este
ciclo destaca a la música en su esencia, por su calidad y diversidad,
abriéndose a distintos géneros y expresiones.
Es interesante lo que se genera con estos
conciertos en un club de jazz, difundiendo la música como arte, acercando al
público a una diversidad de paisajes musicales en contextos no tradicionales
para los géneros que se presentan.
Como parte del ciclo hay algunos
conciertos de jazz, más experimentales, que hemos querido sean parte de las
actividades del Festival Chile Jazz, que este año cumple 10 años.”
El ciclo comenzará el jueves 26 de
septiembre con un concierto a cargo del cantautor y guitarrista Eduardo
Peralta, quién ya participó en la primera edición del ciclo, y que promete un
show que combina romanticismo y humor.
![]() |
Cristóbal Menares |
Quien también repetirá su participación es
la pianista clásica chilena-coreana Liza Chung: con una presentación que ella
llama “Fantasías al Piano” deleitará al público con obras de Mozart, Schubert y
Schumann.
La música romántica tendrá también como
protagonistas a dos músicos muy admirados: Alberto Dourthé, primer violín de la
Orquesta Sinfónica Nacional, y el pianista Luis Alberto Latorre, los cuales tocarán
sonatas de Beethoven y Prokofiev.
El flautista Hernán Jara junto a Cristián
Gutiérrez (cello) y Pablo Morales (piano) harán un concierto de música
contemporánea que incluirá obras de los chilenos Eduardo Cáceres y Fabrizio De
Negri, además del ucraniano Nikolai Kapustin y el holandés Herman Beeftink.
En cuanto a la música antigua, la cantante
María José Brañes acompañada de Eduardo Figueroa (laúd), Sergio Candia (flauta
dulce) y Gina Allende (viola da gamba), se dedicarán a la música de John
Dowland, gran compositor inglés de la edad de Shakespeare.
Los dos conciertos de jazz van a estar a
cargo de los dúos conformados por Claudio Rubio (saxo tenor) y Felipe Riveros
(piano); y de Rodrigo González (voz) junto al multinstrumentista Cristóbal
Menares, todas figuras destacadas y admiradas de la escena jazzística chilena.
Raul Díaz (batería), Amanda Irarrázabal
(contrabajo y voz) y Sebastián Carrasco (trompeta y procesos electrónicos)
presentarán lo que ellos llaman “Freerockjazz”.
![]() |
Maria José Brañes |
Los tres músicos, que tienen
una larga trayectoria en improvisación, tienen la capacidad de escucharse
intensamente entre sí y contribuir cada uno lo que la música necesita.
Finalmente, dos cantantes de música
popular sabrán cautivar a todos con sus voces: Romina Núñez, que se acompaña en
la guitarra, canta con gran fervor y feeling sutil; y Milena Antonia sabe
trabajar intensamente con su acompañante, que aquí será el pianista Benjamín
Serey, para crear música de refinada elocuencia.
“El Mundo de la Música” se presenta en
Thelonious lugar de jazz, ubicado en Bombero Núñez 336, Bellavista, los jueves
desde el 26 de septiembre al 5 de diciembre a las 20:30 horas. El valor de la
entrada es de $5.000.