Con gran expectación se
inauguró este jueves 13 de marzo la muestra Correspondences de Soundwalk
Collective y Patti Smith en GAM. El sonido y la poesía se entrelazaron en esta
exposición inmersiva que trasciende los límites de la exhibición tradicional.
Patti Smith envió un especial
mensaje desde el extranjero para todo el público visitante: “Nuestra visita a
Santiago fue maravillosa. Queremos que sepan que estamos pensando en ustedes. Y
aunque no estamos físicamente, estamos allí. Nuestro trabajo está hablándoles,
observándoles, sonriéndoles y llorando con ustedes.
Espero que las personas
amplíen su conciencia sobre lo que está pasando con nuestro medio ambiente.
Espero que las personas pasen tiempo en esta exhibición, donde puedes sentarte
en el suelo y soñar despierto. Y que cuando se vayan, se sientan inspiradas a
pesar en qué pueden hacer para mejorar nuestro medio ambiente”.
La muestra, que por primera
vez llega a Chile, invita a explorar un universo donde la poesía y la música se
funden con registros sonoros de paisajes y voces que resuenan como ecos de
tiempos y lugares distantes.
En este contexto, la voz inconfundible de Smith se
vuelve un hilo conductor que da forma a una experiencia íntima y profunda.
Curada por Santiago
Gardeázabal, la muestra llega al país con el apoyo del Ministerio de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio tras su paso por Bogotá, Tbilisi,
Guadalajara, Nueva York y Medellín. Luego viajará a Seúl y Tokio.
En Chile, Correspondences presenta piezas audiovisuales que exploran la
relación entre sonido e imagen, incorporando fragmentos originales de piezas
icónicas de Pier Paolo Pasolini, Abel Ferrara y Andrei Tarkovsky. Además,
cuenta con imágenes satelitales de la NASA y ESA, cajas de luz con dibujos,
textos manuscritos y fotografías.
Como novedad para esta edición, se exhiben piezas inéditas, como un gran poema
original escrito por Patti Smith especialmente para Chile, además de siete
cuadros dorados con imágenes del espacio tomadas por los primeros observatorios
chilenos, el primer dibujo científico que hizo Copérnico en el siglo XVI,
láminas en negativo de fotos de estrellas y una significativa escultura de la
cultura Moche facilitada por el Museo Precolombino.
Como contó el artista de Soundwalk Collective, Stephan Crasneanscki, “para cada
ciudad, estamos trayendo algo nuevo. En Chile, nos inspiramos de alguna manera
en el cielo, buscando civilizaciones, mirando al final del mundo”.
“Correspondences revela los espíritus que habitan en el sonido, da vida a los
paisajes que nos rodean, valora lo sencillo. Al salir de la sala me sentí
conmovido porque hicimos más de lo que habíamos prometido. Veo a Chile como una
promesa de futuro y me da mucho orgullo ser latinoamericano y tener vecinos que
escriben tan bien y que sienten tan profundo”, afirmó el curador Santiago
Gardeázabal.
Correspondences es un proyecto de Soundwalk Collective (Stephan Crasneanscki y
Simone Merli) y Patti Smith. Dirección: Stephan Crasneanscki. Curaduría:
Santiago Gardeázabal. Organizan: Secretaría Ejecutiva de Artes de la Visualidad
del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y GAM. Colaboran:
Museo Precolombino, Museo Nacional de Bellas Artes, Observatorio Manuel Foster
del Instituto de Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica y Radio
Futuro.
La exposición se podrá visitar
entre el 14 de marzo al 15 de mayo, martes a domingo
entre las 10 y las 21 horas. GAM, Alameda
227, Santiago.
Recomendada para mayores de 18 años
y la entrada es liberada.