Mar. Oct 21st, 2025

Nicolás Maduro pide crear una aplicación para que los venezolanos reporten ‘todo lo que vean y escuchen’

Nicolás Maduro pidió este lunes crear una aplicación, con participación de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), que permita al pueblo reportar las 24 horas del día “todo lo que ve, todo lo que oye”.

Durante una alocución transmitida por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el mandatario indicó que esta herramienta debe desarrollarse dentro del sistema VenApp, una red social creada con el objetivo de recibir denuncias sobre problemas cotidianos en las comunidades.

Agregó que, además de la FANB, en la creación de la aplicación deben participar las Unidades Comunales de Milicia y las Bases Populares de Defensa Integral.

“Es una idea maravillosa. Tenemos ese instrumento, lo tenemos todo: la organización, la conciencia, el liderazgo, las unidades comunales milicianas, la Milicia Bolivariana, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana con sus sistemas de armas, y muchas otras cosas”, expresó.

Por otra parte, anunció que la cuarta consulta popular se llevará a cabo el próximo domingo 23 de noviembre.

“Yo convoco la cuarta consulta comunal para el 23 de noviembre. Todos los vecinos a votar, a elegir sus proyectos comunitarios de base”, afirmó.

El mandatario también sostuvo que en el exterior existe una “campaña de años” en su contra y en contra de su predecesor, Hugo Chávez.

“Es la campaña de que en Venezuela hay una dictadura, que no hay democracia. Yo quisiera ver en los países de ustedes, los que se la pasan hablando (…) de la democracia y la libertad en Venezuela, quisiera ver en sus países una democracia con pueblo activado, educado, con un liderazgo tan poderoso como el que tenemos aquí”, añadió.

En este sentido, Maduro exigió “respeto para la democracia y el pueblo”, al considerar como un “irrespeto” que terceros “se metan en los asuntos internos de nuestro país para opinar sobre el poder de nuestra democracia”.

“No lo acepto y no lo podemos aceptar, porque somos un pueblo ejemplar en la participación y en la decisión permanente”, sostuvo.

Sobre la consulta popular, el presidente señaló que las comunidades del país podrán nuevamente elegir dos proyectos para su beneficio, y adelantó que su meta es alcanzar 6.000 comunas consolidadas para el 1 de enero de 2027.

Asimismo, informó que retomará “el ritmo que debe tener” el 1×10 del Buen Gobierno para atender todos los temas relacionados con los servicios públicos, como electricidad, transporte, gas y comunicación.

Maduro destacó que el 99,83 % de las salas de autogobierno popular han sido instaladas en el territorio nacional, para un total de 5.327, las cuales cuentan con “sus teléfonos de comunicación y sus distintos mecanismos”.

“El método tiene que ser un método nuevo de consulta semanal que hay que establecer sobre los principales temas y problemas que el pueblo tenga. Vamos a crear un nuevo sistema de consultas y decisiones nacionales para dar un salto en las políticas públicas”, agregó.

Detalló que el 1×10 del Buen Gobierno debe abrir una “ventana permanente” con los circuitos comunales y dio un plazo de ocho días para que las salas de autogobierno cuenten con una “cédula de comunicación permanente”, con el objetivo de reportar a diario los problemas vinculados con los servicios públicos.

Finalmente, instó a que, antes del 31 de diciembre de este año, se logre un total de “ocho millones de problemas resueltos” en las comunidades, y exhortó a que las “grandes misiones deben acelerar su paso para consolidarse en el territorio de todos los circuitos comunales”.

Nicolás Maduro acusó este lunes al cardenal Baltazar Porras

“Para postularlo hubo mucha gente que conspiró desde la alta curia en contra de José Gregorio Hernández. Lo postularon (…) y luego comenzó la conspiradera contra él. El pueblo tiene que saber que (…) algunos curas, como Baltazar Porras, dedicaron su vida a conspirar contra José Gregorio Hernández”, expresó Maduro desde la Base de Misiones Socialistas Comuna Las 8 Raíces de Mecedores, en La Pastora.

“Pero Baltazar Porras ha sido derrotado por Dios, por el pueblo, y hoy José Gregorio es santo a pesar de ti, de los tuyos, de tu cofradía”, añadió.

El mandatario señaló que “más adelante diremos muchas cosas más”, al asegurar que “sabe mucho” sobre el proceso de canonización del conocido como el “médico de los pobres”.

Pese a sus críticas, Maduro afirmó confiar en los sacerdotes de parroquia y en la nueva generación de religiosos, diferenciándolos de las figuras eclesiásticas que, según dijo, “dedicaron su vida a conspirar contra José Gregorio Hernández”.

“Primera vez que canonizan a dos santos de un mismo país, y tenía que ser Venezuela. Con humildad y amor lo decimos”, destacó.

El jefe de Estado afirmó que Hernández y Rendiles son “ejemplo de dignidad, valentía y patriotismo”. En ese sentido, aprovechó para reiterar sus críticas a quienes, según él, “llaman a imperios extranjeros a venir a bombardear y traer la guerra”, calificándolos de “vendepatria”.

“Un hombre y una mujer en el momento en que más se ataca a Venezuela, cuando nos lanzan cualquier cantidad de mentiras, de fake news para tratar de manchar la dignidad de la venezolanidad. Pero yo digo que a Venezuela no la mancha nada ni nadie, y esta es la Venezuela de verdad, profunda, santa y patriota”, concluyó.

Sobre la canonización

El papa León XIV canonizó el domingo a siete beatos, entre ellos a los venezolanos José Gregorio Hernández y la madre Carmen Rendiles. Con esta ceremonia, la Iglesia Católica universal suma siete nuevos santos.

Además de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, los otros cinco nuevos santos son: Ignacio Choukrallah Maloyan, arzobispo católico armenio de Mardin; Pedro To Rot, laico y catequista de Nueva Guinea; Vincenza Maria Poloni, fundadora del Instituto de las Hermanas de la Misericordia de Verona; María Troncatti, monja profesa de la Congregación de las Hijas de María Auxiliadora; y Bartolo Longo, fundador del Santuario de Pompeya.

Cerca de 55.000 personas se congregaron en la plaza de San Pedro para asistir a la misa de canonización.

Más temprano, el papa León XIV envió un mensaje de unidad y esperanza a los venezolanos e instó a que la canonización de Hernández y Rendiles sea “un fuerte estímulo para que todos se congreguen y se reconozcan como hijos y hermanos de una misma patria”.

Señaló que, a la luz de las virtudes heroicas de los nuevos santos, los ciudadanos deben reflexionar sobre la fe, la esperanza y la solidaridad en su vida cotidiana.

El papa León XIV destacó que estas virtudes son “lámparas que iluminan lo cotidiano” y que la verdadera vida se construye a través del servicio a los enfermos, a los pobres y a los más pequeños.

Asimismo, subrayó que quien convive con otros está llamado a ver a su “prójimo como hermano, amar y compartir el camino de la existencia”, sosteniéndose en las dificultades y fluyendo juntos hacia el reino de Dios con alegría.

Ver fuente

By

Related Post