Jue. Oct 16th, 2025

Muestra inaugurada en PCdV destaca el rol de mujeres en la defensa de los DDHH

 Destacando el trabajo
realizado por la Unidad de Memoria y DDHH de Parque Cultural de Valparaíso, se
inauguró hoy en la ex galería de reos de la Cárcel Pública la exposición de las
Arpilleras y Bordadoras de la Memoria de la región, cuyos trabajos han
sido expuestos en diversos países relatando la defensa de los derechos
esenciales en Chile; obras realizadas por mujeres, expresas políticas,
familiares y cercanas a detenidos desaparecidos y ejecutados políticos. 

La exposición, abierta a la
comunidad con acceso gratuito y que permanecerá hasta el 6 de abril de martes a
domingo, se instala precisamente en un espacio que hoy es Sitio de Memoria y
donde pasaron numerosos presos políticos y víctimas de la represión durante la
dictadura cívico-militar en Chile y durante otros periodos de la historia,
desde que este lugar comenzó a ser utilizado como recinto penitenciario en
1906, dejando sus funciones carcelarias en 1999.

En la apertura de la
exposición, la coordinadora del Departamento de Patrimonio, Memorias y Derechos
Humanos de PCdV, Walkiria Jorquera destacó las trece conmemoraciones realizadas
el último año en este espacio para recordar fechas e hitos emblemáticos en
materia de Memoria y DDHH, señalando que “esta exposición de enorme valor, que
ha sido una invitación a los distintos grupos de bordadoras y de artillería a
exponer sus trabajos que representan la memoria frente al olvido, se suma a una
gran cantidad de actividades al respecto que hemos desarrollado desde este
Sitio de la Memoria, a través de libros, fotografías, obras de teatro, trabajo
en terreno, relevando este desafío que es mantener viva la memoria”.

La exposición, ‘Arpilleras y
Bordadoras. Mujeres en la Solidaridad y la Resistencia’, constituye una muestra
conmemorativa en función del día y mes de la mujer trabajadora, que agrupa el
connotado trabajo de diferentes colectivas de bordadoras y arpilleristas de la
Región de Valparaíso y resalta el rol de las mujeres en la solidaridad, lucha y
resistencias por la memoria y los derechos humanos en el presente.

A la inauguración asistieron
representantes de diversas agrupaciones vinculadas a los DDHH, la Seremi de
Justicia y Derechos Humanos, Paula Gutiérrez Huenchuleo y las arpilleras y
bordadoras de Marga Marga, Limache, Gómez Carreño, Valparaíso y la agrupación
Arpilleras por Palestina.

Ver fuente

By

Related Post