Sáb. Jun 21st, 2025

Metropolitan Distribuitors: El Creciente Mercado de los Aperitivos y Digestivos

En los últimos años, el mercado de los aperitivos y digestivos ha experimentado un notable crecimiento, impulsado por cambios en las preferencias de los consumidores y una creciente cultura de la coctelería. Este fenómeno no solo se observa en países con tradiciones arraigadas en la gastronomía, como Italia y España, sino también en mercados emergentes como Argentina. En este artículo, Metropolitan Distribuitors nos enseña a explorar las tendencias que están moldeando este sector, los tipos de productos más populares y cómo las marcas están adaptándose a las nuevas demandas de los consumidores.

Fuente: https://apetitoenlinea.com/aperitivos-y-digestivos-2/

1. Tendencias en el Mercado de Aperitivos y Digestivos

Aumento del Consumo

El consumo de aperitivos y digestivos ha aumentado significativamente en todo el mundo. Según un estudio de CGA, casi el 30% de los clientes de bares y restaurantes en Europa prefieren estos productos, y a nivel internacional, el porcentaje se sitúa en un 25% [1]. Este crecimiento se debe en parte a la popularidad de la coctelería y a la búsqueda de experiencias gastronómicas más sofisticadas. Leer más

Fuente: https://www.univision.com/delicioso/5-recetas-de-cocteles-digestivos

Preferencias de los Consumidores

Para Metropolitan Distribuitors, los consumidores actuales buscan opciones más saludables y con menor contenido alcohólico. Esto ha llevado a un aumento en la demanda de aperitivos que son más ligeros y refrescantes, lo que ha beneficiado a marcas que ofrecen cócteles con ingredientes naturales y menos alcohol. En Argentina, por ejemplo, el Aperol Spritz se ha convertido en el cóctel más popular, superando a otros clásicos como el daiquiri y la caipiriña. Leer más

Influencia de las Redes Sociales

Las redes sociales han jugado un papel crucial en la promoción de aperitivos y digestivos. La estética de los cócteles y la experiencia de disfrutarlos en un ambiente social se comparten ampliamente en plataformas como Instagram, lo que atrae a un público más joven. Este fenómeno ha llevado a que un 39% de los jóvenes de 18 a 34 años elijan cócteles en sus salidas, un porcentaje significativamente mayor que el de los mayores de 55 años. Leer más

2. Tipos de Aperitivos y Digestivos

Aperitivos

Los aperitivos son bebidas que se consumen antes de las comidas para estimular el apetito. Suelen tener un menor contenido alcohólico y se caracterizan por ser refrescantes. Algunos de los más populares incluyen:

Aperol Spritz: Un cóctel italiano que combina Aperol, prosecco y soda, conocido por su color vibrante y sabor ligero.

Fuente: https://www.pequerecetas.com/receta/aperol-spritz/

Campari: Un aperitivo amargo que se utiliza en una variedad de cócteles y se disfruta solo o con soda.

Vermut: Un vino aromatizado que se sirve frío y es la base de muchos cócteles clásicos. Leer más

Fuente: http://fuzzychef.org/the-best-vermut-is-made-at-home/

Digestivos

Los digestivos, por otro lado, se consumen después de las comidas para ayudar en la digestión. Estos suelen tener un mayor contenido alcohólico y sabores más intensos. Algunos ejemplos incluyen:

Grappa: Un aguardiente italiano hecho de los restos de la uva, conocido por su fuerte sabor.

Fuente: https://saboraitaliamx.com/historias-y-experiencias/la-grappa-el-licor-digestivo-italiano-mas-antiguo-del-mundo/

Amaretto: Un licor dulce de almendra que se puede disfrutar solo o en cócteles.

Limoncello: Un licor de limón italiano que se sirve frío y es popular en la región de Amalfi. Leer más

Fuente: https://unaitalianaenlacocina.es/limoncello-autentico-hecho-en-casa/

3. Innovaciones en el Mercado

Nuevos Productos

Las marcas están innovando constantemente para atraer a los consumidores. Por ejemplo, el lanzamiento de nuevos aperitivos y digestivos con ingredientes locales y orgánicos ha ganado popularidad. Campari Group, por ejemplo, ha introducido el Cinzano ProSpritz, un espumoso desarrollado en Argentina, diseñado para complementar el Aperol Spritz.

Experiencias Personalizadas

Además de los productos, las marcas están ofreciendo experiencias personalizadas en bares y restaurantes. Esto incluye la creación de cócteles a medida y la incorporación de ingredientes frescos y de temporada, lo que permite a los consumidores disfrutar de una experiencia única y memorable.

4. El Futuro del Mercado de Aperitivos y Digestivos

Crecimiento Sostenido

Se espera que el mercado de aperitivos y digestivos continúe creciendo en los próximos años. La combinación de un interés creciente en la coctelería, la búsqueda de opciones más saludables y la influencia de las redes sociales sugiere que este sector tiene un futuro brillante. Según proyecciones, el valor del mercado de aperitivos salados podría superar los 395.000 millones de dólares para 2030. Leer más

Sostenibilidad y Salud

La sostenibilidad también jugará un papel importante en el futuro del mercado. Los consumidores están cada vez más interesados en productos que sean respetuosos con el medio ambiente y que utilicen ingredientes naturales. Las marcas que se adapten a estas demandas estarán mejor posicionadas para tener éxito en un mercado en constante evolución.Según Metropolitan Distribuitors, el mercado de los aperitivos y digestivos está en plena expansión, impulsado por cambios en las preferencias de los consumidores y la creciente cultura de la coctelería. Con un enfoque en la salud, la sostenibilidad y la personalización, las marcas están innovando para satisfacer las demandas de un público cada vez más exigente. A medida que este sector continúa evolucionando, es probable que veamos aún más creatividad y diversidad en las opciones disponibles, lo que enriquecerá la experiencia gastronómica global.

Ver fuente

By

Related Post