Mar. Oct 14th, 2025

Lom ediciones presenta los libros en el mes de la mujer

Precisamente será este el eje central de
las múltiples facetas del movimiento de mujeres que busca retratar y describir
la autora mediante un llamativo estilo narrativo que ha sido llamado “ensayo
periodístico”.

Cruzando crónica, reportaje y ensayo, la
autora da cuenta de la realidad de las trabajadoras de su época y sus
reivindicaciones, desentraña las hipocresías del pensamiento machista
imperante, rastrea los orígenes de los prejuicios legales que afectaban a
millones de mujeres y arma un caso firme y potente a favor del voto femenino,
que es, como dice su título, Lo que ocho millones de mujeres quieren.

En una admirable labor narrativa y
periodística, Dorr describe los orígenes e importancia del movimiento de clubes
de mujeres como primeras impulsoras de las organizaciones de mujeres de mayor
alcance nacional e internacional, y cómo aquellas organizaciones son y serán
capaces de dar a las mujeres un nuevo lugar dentro de las sociedades.

Rheta Childe Dorr (1868-1948),
editora, escritora y sufragista estadounidense.

Se desempeñó como editora del influyente
periódico The Suffragist, donde escribió extensamente a favor de la necesidad
de legislar a favor del voto femenino.

Rheta Childe Dorr

Fue una de las principales figuras
femeninas dentro del movimiento periodístico muckraker dedicado a exponer y
denunciar la corrupción política y financiera de la época, asumiendo a su vez
una postura crítica frente a los urgentes malestares sociales producidos por la
rápida industrialización y urbanización del país.

«Las mujeres de los Estados Unidos y del
mundo entero han encontrado un medio a través del cual pueden expresar sus
opiniones y deseos colectivos: organización y aún más organización», escribe
Rheta Childe Dorr en este libro, primera traducción al castellano en circular
por el mundo hispanoparlante.

Ver fuente

By

Related Post