Mié. Oct 15th, 2025

La Compañía de Danza Contemporánea OTUX presenta la obra “Playas de Fuego”

La compañía OTUX presenta la obra “Playas
de fuego” basada en los poemas de la poetisa Barbara Délano

Es un proyecto
multidisciplinario, inspirado en el libro intimista póstumo del mismo nombre de
la poeta chilena Bárbara Délano (1961-1996).

Se trata de un montaje de
danza contemporánea, donde confluyen poesía, performance, video, música y
lengua de señas.

 Con un lenguaje expresivo e intimista se
representa el viaje hacia el interior de sus pensamientos y recuerdos, unidos a
la poesía premonitoria encontrada con posterioridad al accidente aéreo donde
Bárbara encontró su muerte en el accidente del Boeing 757 de Aero
Perú. Así, se conduce a espacios ligados a un tiempo pasado imposible de
recobrar.

La puesta en escena
está configurada en cinco cuadros, comenzando este viaje interno desde la
oscuridad del fondo del mar, circundando en un espacio/tiempo de un día frente
a las costas de litoral central, lugar donde la escritora desarrolló gran parte
de su trabajo poético y creativo, hasta volver a internarse en las
profundidades del océano. 

Una historia que une su vida
compartida entre Chile y México.

La obra cuenta con la interpretación de
las actrices
Daniella Gatica, Mária Inés
Ibarra, Nicole Schönffeldt
. El video y la banda
sonora están a cargo de
Marcos Salazar;
la m
úsica es de Yu Lin Hum. La escenografía es
responsabilidad de
Sandra Borsarelli;
el vestuario de
Tatiana Pimentel.

El diseño gráfico es de Paulina Veloso, la
producción de
María Inés Ibarra,
la t
raducción a lengua de señas
estará a cargo de
Andrea Pérez y
Macarena Díaz
y la dirección técnica es de Francisco Herrera Estay

Ganadora del Fondo de las
Artes Escénicas 2022, el proyecto cuenta con la dirección escénica de Marcela
Ortiz de Zárate, a cargo de la Compañía de Danza Contemporánea Otux. 

La compañía fue fundada en
1987 en Nueva York, desde 1996 se ha presentado en Chile, Argentina, México,
Francia. Con más de 20 obras: Encuentro, Retorno, Las Bacantes, Lautaro
Leftraru, Canción de Noche, La Morada, y otras.

Con su poesía Bárbara
«está aquí, en cuerpos, gestos, e imágenes», expresa su directora.

Las funciones se extenderán entre el 31 de
agosto hasta el 08 de septiembre y ser realizaran entre las
17:30 – 18:15,
en el salón Blanco del Museo Nacional de Bellas Artes (
José Miguel de la Barra 650, Santiago, Chile).

Ver fuente

By

Related Post