Vie. Jun 13th, 2025

Evenpro | Más Allá del Maratón: Análisis de las Nuevas Fronteras del Streaming y Quiénes Dominarán el Futuro

Hubo un tiempo, no hace mucho, en que hablar de streaming era sinónimo de hablar de Netflix. La «N» roja no solo fue pionera, sino que se convirtió en un verbo, en el sinónimo de un fin de semana de maratón en el sofá. Esa era dorada de un único rey ha terminado. Hoy, el panorama del streaming es un campo de batalla ferozmente competitivo, un ecosistema fragmentado donde gigantes del entretenimiento, titanes tecnológicos y ágiles jugadores de nicho luchan por nuestro recurso más preciado: el tiempo de atención.

La pregunta ya no es si vemos contenido en streaming, sino dónde, cómo y a qué costo. Con la llamada «fatiga de suscripción» convirtiéndose en una realidad palpable para los consumidores, las plataformas se ven obligadas a innovar, especializarse y redefinir sus modelos de negocio. Para entender este complejo escenario, no solo hay que mirar a los estudios de Hollywood, sino también a otros actores de la industria del entretenimiento. Conversamos con portavoces de Evenpro, la reconocida productora de eventos en vivo, para obtener una perspectiva única sobre cómo el mundo del espectáculo masivo observa esta transición digital.

Fuente: https://ecdisis.com/que-es-streaming-y-como-funciona/

El Trono Fragmentado: El Fin de la Hegemonía

Netflix sentó las bases, pero su éxito monumental también pintó una diana en su espalda. La llegada de Disney+, con su arsenal de franquicias imbatibles como Marvel y Star Wars, fue el primer gran sismo. Le siguieron HBO Max (ahora simplemente Max), con el prestigio de HBO y el vasto catálogo de Warner Bros., y Amazon Prime Video, que ha demostrado no tener reparos en invertir miles de millones en propiedades como «El Señor de los Anillos».

Esta diversificación ha creado un paraíso de opciones, pero también una pesadilla logística para el bolsillo del consumidor. Ya no es posible tenerlo todo en un solo lugar. «Desde nuestra perspectiva en el mundo de los conciertos y eventos masivos, observamos este fenómeno con mucho interés», comentan desde Evenpro. «Antes, un artista o un documental musical aspiraba a llegar a Netflix como el Santo Grial. Hoy, el mapa de distribución es mucho más amplio y complejo. Hay más puertas a las que tocar, lo que puede ser tanto una oportunidad como un desafío para encontrar la audiencia correcta». Esta fragmentación obliga a las plataformas a diferenciarse no solo con un par de series exitosas, sino con una propuesta de valor integral y constante. Leer más

Contenido de Nicho: La Revancha de los Especialistas

Frente al modelo de «un poco de todo para todos» de los gigantes, ha surgido con una fuerza imparable una segunda ola de plataformas: los especialistas. Estos servicios no intentan competir en volumen, sino en profundidad, dirigiéndose a comunidades apasionadas y desatendidas por los grandes jugadores.

Crunchyroll es el rey indiscutible para los amantes del anime, MUBI se ha posicionado como la cineteca online para el cinéfilo exigente, y Shudder ofrece un flujo constante de terror para los adictos al género. Estas plataformas prosperan gracias a la lealtad de sus suscriptores, que no las ven como un servicio más, sino como «su» lugar en el universo digital. Saben que allí encontrarán contenido curado por expertos y una comunidad con la que compartir su pasión.

«Vemos un paralelismo claro con la música en vivo», señala la fuente de Evenpro. «Un festival de heavy metal no tiene la misma audiencia que uno de indie pop. El valor reside en la especialización y en entender profundamente a tu público. Creemos que el futuro del streaming verá un crecimiento aún mayor de estos ‘festivales de nicho’ digitales, donde la calidad y la curación superan a la cantidad».

Fuente: https://www.luismaram.com/por-que-crear-contenido-de-nicho/

La Próxima Frontera: Eventos en Vivo y Gaming

La batalla por el streaming ya no se limita a películas y series. La nueva frontera es la transmisión de eventos en vivo. El deporte es la joya de la corona, con plataformas como DAZN y gigantes como Amazon adquiriendo derechos exclusivos de ligas como la NFL, demostrando que los consumidores están dispuestos a pagar por la inmediatez y la emoción del directo.

Pero el entretenimiento en vivo va más allá. Los conciertos, los festivales de música y los especiales de comedia se están convirtiendo en productos de alto valor para las plataformas. La pandemia aceleró esta tendencia, y aunque los recintos han vuelto a llenarse, el componente digital ha llegado para quedarse. «Para una empresa como Evenpro, esto abre una nueva dimensión», explican. «Nos permite ofrecer una experiencia híbrida, llegando a fans en todo el mundo que no pueden asistir físicamente. La clave es que la transmisión digital capture la energía del evento en vivo, algo que tecnológicamente es cada vez más factible».

A esto se suma el gaming. Netflix está invirtiendo miles de millones no solo en adaptar videojuegos a series, sino en ofrecer una biblioteca de juegos móviles incluida en su suscripción. Amazon es dueña de Twitch, la plataforma de streaming de videojuegos más grande del mundo. Este movimiento es estratégico: no se trata solo de ofrecer más contenido, sino de capturar todo el ecosistema de entretenimiento de un usuario, manteniéndolo dentro de su app el mayor tiempo posible. Leer más

El Regreso de la Publicidad: El Modelo Híbrido se Impone

El dogma de una experiencia sin anuncios, que fue el pilar de Netflix durante años, se ha desmoronado. Tanto Netflix como Disney+ ofrecen ahora planes más económicos con publicidad. ¿La razón? El crecimiento de suscriptores se ha estancado en mercados maduros y necesitan una nueva vía para atraer a clientes sensibles al precio.

Además, ha surgido el fenómeno de los canales FAST (Free Ad-supported Streaming TV), como Pluto TV o Tubi, que ofrecen una experiencia similar a la televisión tradicional por cable —canales lineales con pausas publicitarias— pero de forma gratuita. Este modelo ha demostrado ser sorprendentemente popular, sirviendo como una alternativa o complemento a las costosas suscripciones.

Este cambio de paradigma también afecta a la producción de contenido. «La integración de publicidad en contenido premium, como un concierto o un documental, debe hacerse con mucho cuidado», advierte el equipo de Evenpro. «La experiencia del espectador es primordial. Nadie quiere que un solo de guitarra épico sea interrumpido por un anuncio. El desafío para las plataformas es encontrar un equilibrio que sea rentable sin alienar al público». Leer más

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=bPM2ZJoTmKI

Un Futuro de Coexistencia, No de Dominación Única

Entonces, ¿quién ganará la guerra del streaming? La respuesta más probable es que nadie lo hará, al menos no en el sentido de un monopolio. El futuro se perfila como un sistema solar, con 3 o 4 «soles» gigantes (Netflix, Disney, Amazon y quizás Warner/Max) en el centro, que ofrecerán un catálogo masivo y producciones de gran presupuesto. Orbitando a su alrededor, existirá un próspero y vibrante ecosistema de «planetas» de nicho, cada uno con su propia atmósfera y comunidad de habitantes leales.

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=3JljTinQ254

Para el consumidor, esto significa más opciones que nunca, pero también la necesidad de ser su propio programador, gestionando múltiples suscripciones y navegando por un mar de contenido. Para las plataformas, la lección es clara: ya no basta con existir. La supervivencia y el dominio dependerán de la capacidad de especializarse, innovar en formatos, entender a las comunidades y, sobre todo, demostrar un valor indispensable que justifique un lugar en nuestro presupuesto mensual. La batalla por tu pantalla está más reñida que nunca. Leer más

Referencias

Deloitte. (2024). Digital Media Trends, 18th Edition. Deloitte Insights. Disponible en: https://www2.deloitte.com/us/en/insights/industry/technology/digital-media-trends-survey.html

Lindsey, N. (2024). The Rise Of FAST And The Future Of TV. Forbes. Disponible en: https://www.forbes.com/sites/forbesagencycouncil/2024/01/22/the-rise-of-fast-and-the-future-of-tv/

Spangler, T. (2024). Netflix Is Still the No. 1 Streamer in the U.S. by a Wide Margin — but YouTube Is Actually Bigger, Nielsen Says. Variety. Disponible en: https://variety.com/2024/digital/news/netflix-top-streamer-youtube-bigger-nielsen-1235886617/Statista. (2024). Video Streaming (SVoD) – Worldwide. Statista Market Forecast. Disponible en: https://www.statista.com/outlook/dmo/digital-media/video-on-demand/video-streaming-svod/worldwide

Ver fuente

By

Related Post