Con el propósito de
promover el talento local y dar a conocer al público piezas de artesanía
únicas, Creado en Chile y la Corporación Cultural de Lo Barnechea
realizarán el segundo encuentro de Joya Chilena, que reunirá a más de 45
orfebres que desarrollan y/o comercializan sus creaciones independientes,
utilizando diversas técnicas, elementos y metales para forjar piezas de joyería
únicas.
El encuentro, que
será de acceso gratuito, se desarrollará de 11 a 19 horas en el Centro Cultural
El Tranque, entre el viernes 4 y el domingo 6 de octubre, en el que cada
creador seleccionado tendrá un espacio de venta de sus creaciones y que,
además, será complementado con charlas en el auditorio del centro cultural y
algunos talleres de orfebrería en una sala especialmente habilitada.
Por primera vez,
el evento contará con un expositor internacional. Se trata de las
hermanas argentinas Marina y Marcela Pascual, de la marca MMPascual, quienes
innovan en el rubro incorporando aguayos y otros materiales andinos a sus
creaciones. Además, realizarán la charla interactiva: “Poner en valor al textil
andino incorporándolo a piezas atemporales de orfebrería”.
“Tras el éxito de su
primera versión, estamos muy contentos de poder realizar nuevamente Joya
Chilena en el Centro Cultural El Tranque. Este año postuló un número récord de
orfebres locales desde distintos lugares de Chile y nos impresionó que se
sumarán también orfebres del exterior, todos con un enorme talento”,
comentó Manuel Labra, cofundador de Creado en Chile, plataforma de
productos de origen chileno que busca impulsar el patrimonio creativo local.
“Estaremos con
una agenda cargada de talleres de orfebrería gratuitos, charlas sobre la
incorporación de técnicas ancestrales a las joyas y con los más de 45 stands de
joyería”, agregó.
Por su parte Alejandra
Valdés, directora ejecutiva de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, comentó
sobre el gran desafío que significa para la comuna acoger una muestra como
ésta.
“Durante los últimos
años nos hemos ocupado de trabajar los oficios locales junto al diseño de
manera muy cuidadosa, buscando que los artesanos entreguen una oferta de
calidad, que interpele al usuario y que ponga en valor el oficio local.
Lo Barnechea es una
comuna con mucho talento en las artes y nuestro compromiso –además de los
diversos talleres en el área que se imparten en nuestros centros culturales–,
es que nuestros artistas se vinculen y trabajen en red con los de otras partes
del país», dijo.
Expositores
destacados.
Entre los
participantes confirmados, además de las exponentes argentinas, se encuentran
reconocidos orfebres, como Francisca Izquierdo, Icha Vizcarra, Chantal Bernsau,
Atis Saez, Vera Sielfeld, Nicole Albagli y Sebastián Marino, además de Sandra
Meneses, Fernanda Abarca y Dominique González, quienes son parte del sello O+D
de la Corporación Cultural de Lo Barnechea, entre otros.
Sobre creado en
Chile.
Creado en Chile, cuyo
propósito desde 2014 es impulsar el patrimonio creativo local, es una
plataforma que brinda servicios y oportunidades comerciales a más de 500
creadores y emprendedores seleccionados, a través de su marketplace online, 6
tiendas físicas, generación de contenidos, regalos corporativos y organización
de ferias y actividades, con foco en la creación chilena.
Iniciativa O+D
Esta actividad se
enmarca dentro de la iniciativa O+D, un sello creado por la Corporación
Cultural de Lo Barnechea que tiene como objetivo relevar la artesanía local de
la comuna.
A través de una
curatoría, O+D se encarga de combinar los oficios tradicionales de Lo
Barnechea con ciertos influjos de diseño contemporáneo, obteniendo como
resultado una tremenda oferta de artesanías que abarcan disciplinas como
cerámica, madera, cuero, orfebrería, tejidos, cestería y talabartería, entre
otros.
Qué: “Joya
Chilena: Encuentro de Orfebrería Contemporánea Local”
Cuando: viernes
5, sábado 6 y domingo 7. Horario: 11:00-19:00 horas
Dónde: Centro
Cultural El Tranque (Av. El Tranque 10.300, Lo Barnechea).
*La entrada y el
estacionamiento para el evento serán gratuitos*