Jue. Jun 19th, 2025

Cómo Invertir en la Bolsa de Valores Local e Internacionalmente

Invertir en la bolsa de valores es una de las formas más populares de hacer crecer el capital personal y diversificar las inversiones. Sin embargo, muchos se sienten intimidados por el proceso y no saben por dónde empezar. En este artículo Héctor Andrés Obregón Pérez, nos guía con los pasos necesarios para invertir en la bolsa de valores, tanto a nivel local como internacional. Analizaremos las herramientas disponibles, las estrategias más efectivas y los errores que debes evitar.

Fuente: https://theinvestoru.com/blog/como-invertir-en-la-bolsa-de-valores/

1. Comprendiendo la Bolsa de Valores

 ¿Qué es la Bolsa de Valores?

La bolsa de valores es un mercado donde se compran y venden acciones de empresas que cotizan en ella. Estas acciones representan una porción de propiedad en la empresa, y los inversores pueden beneficiarse de las ganancias a través de la apreciación del capital y los dividendos. Leer más

Fuente: https://www.universidaddebolsa.com/conocimientos-sobre-bolsa/como-funciona-bolsa-de-valores/

 Tipos de Mercados

Para Héctor Obregón existen dos tipos principales de mercados bursátiles: el mercado primario, donde se emiten nuevas acciones, y el mercado secundario, donde se negocian acciones ya existentes. Los inversores pueden participar en ambos mercados, dependiendo de sus objetivos y estrategias. Leer más

Fuente: https://www.microinversorpasivo.com/mercados-primario-y-secundario-de-valores/

2. Preparativos para Invertir

 Educación Financiera

Antes de invertir, es fundamental adquirir conocimientos sobre el funcionamiento de la bolsa. Libros, cursos y recursos en línea son excelentes maneras de familiarizarse con términos como «acciones», «dividendos» y «análisis técnico». Algunos recursos recomendados son:

«El inversor inteligente» de Benjamin Graham

Cursos en plataformas como Coursera o Udemy

Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=SeFv5m_pcR4

Establecer Objetivos Financieros

Definir tus objetivos financieros es crucial. ¿Buscas crecimiento a largo plazo, ingresos pasivos a través de dividendos, o una combinación de ambos? Tener claridad sobre tus metas te ayudará a seleccionar las inversiones adecuadas. Leer más

3. Inversión en la Bolsa Local

Conocer el Mercado Local

Para Héctor Obregón antes de invertir en la bolsa local, es importante conocer las empresas que cotizan y las condiciones económicas del país. Cada mercado tiene sus propias características, y entender el contexto te permitirá tomar decisiones informadas. Leer más

Fuente: https://negocios-onlinerentables.blogspot.com/2017/04/invertir-en-la-bolsa.html

Ejemplo: Bolsa de Valores de Buenos Aires

En Argentina, la Bolsa de Valores de Buenos Aires (BYMA) ofrece una variedad de acciones de empresas locales. Conocer el rendimiento de estas empresas, así como los factores económicos que las afectan, es esencial para invertir con éxito.

Fuente: https://www.istockphoto.com/br/fotos/bolsa-de-com%C3%A9rcio-de-buenos-aires-fotos

Abrir una Cuenta de Inversión

Para comenzar a invertir en la bolsa local, necesitarás abrir una cuenta de inversión a través de una sociedad de bolsa o un bróker. Investiga las comisiones, la calidad del servicio y las herramientas que ofrecen antes de tomar una decisión.

4. Inversión en la Bolsa Internacional

Acceso a Mercados Extranjeros

Invertir en la bolsa internacional te permite diversificar tu cartera y acceder a empresas de todo el mundo. Algunos de los mercados más populares son:

NYSE (New York Stock Exchange): Una de las bolsas más grandes del mundo, donde cotizan empresas como Apple y Microsoft. Leer más

Fuente: http://elcomercio.pe/especial/zona-ejecutiva/negocios/top-10-bolsas-valores-mas-importantes-mundo-noticia-1992288?ref=portada_la-haya&ft=megamenu&e=titulo_1?ref=portada_la-haya&ft=megamenu&e=titulo_1

NASDAQ: Famosa por sus empresas tecnológicas.

Herramientas para Invertir Internacionalmente

Para invertir en mercados extranjeros, puedes utilizar plataformas de trading en línea que ofrezcan acceso a estas bolsas. Algunos brókers populares que permiten el acceso internacional son:

Interactive Brokers

eToro

TD Ameritrade

Consideraciones Fiscales

Es importante tener en cuenta las implicaciones fiscales al invertir en el extranjero. Algunos países tienen tratados fiscales que pueden afectar los impuestos sobre las ganancias de capital y los dividendos. Consulta a un asesor fiscal para entender cómo esto puede impactar tus inversiones.

5. Estrategias de Inversión

Inversión a Largo Plazo

Una de las estrategias más efectivas es la inversión a largo plazo, que implica comprar acciones y mantenerlas durante varios años. Esta estrategia se basa en la creencia de que, a lo largo del tiempo, el valor de las acciones aumentará, a pesar de las fluctuaciones del mercado. Leer más

Fuente: https://www.pinterest.es/pin/487866572140223567/

Inversión en Valor

La inversión en valor implica buscar acciones que estén subvaloradas en relación con su valor real. Esto requiere un análisis profundo de las finanzas de la empresa y las condiciones del mercado.

 Diversificación

Diversificar tu cartera es fundamental para reducir riesgos. No pongas todos tus recursos en una sola acción o sector. En su lugar, invierte en diferentes tipos de activos, como acciones, bonos y bienes raíces, tanto a nivel local como internacional.

6. Errores Comunes a Evitar

 No Hacer Investigación Adecuada

Invertir sin investigar es uno de los errores más comunes entre los nuevos inversores. Tómate el tiempo necesario para entender las empresas en las que planeas invertir y el entorno económico en el que operan.

 Dejarse Llevar por las Emociones

Las emociones pueden nublar el juicio. Es fácil dejarse llevar por el miedo o la codicia, especialmente en mercados volátiles. Mantén la calma y sigue tu plan de inversión.

Fuente: https://justoatiempo.org/justo-a-tiempo/no-te-dejes-llevar-por-las-emociones/

 Ignorar los Costos

Las comisiones de compra y venta pueden acumularse y afectar tus rendimientos. Asegúrate de conocer todos los costos asociados con tus inversiones antes de realizar transacciones.

Según Héctor Andrés Obregón Pérez, Invertir en la bolsa de valores, tanto a nivel local como internacional, puede ser una excelente manera de aumentar tu patrimonio. Con la educación adecuada, la planificación y una estrategia bien definida, puedes navegar con éxito en el mundo de las inversiones. Recuerda siempre investigar, diversificar y mantener la calma ante la volatilidad del mercado. Con el tiempo y la práctica, podrás convertirte en un inversor exitoso.

Ver fuente

By

Related Post