Mié. Oct 15th, 2025

Traen por primera vez a Chile exposición de Patti Smith

 “Correspondences”
(Correspondencias) es el nombre de la exposición inmersiva de Patti Smith y del
colectivo de arte sonoro experimental Soundwalk Collective.

Este colectivo está conformado
por el artista Stephan Crasneanscki y el productor Simone Merli, y estará en el
Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) a partir del 14 de marzo.

Curada por Santiago
Gardeazabal, la muestra llega al país con el apoyo del Ministerio de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio y traza un viaje donde la exploración
sonora y conceptual de Soundwalk Collective se entrelaza con la voz y la
sensibilidad de Smith, transformando la Sala de Artes Visuales del GAM en un
espacio de memoria, poesía y experimentación sensorial. 

«A través de
esta exposición, Patti Smith y Soundwalk Collective, nos invitan a cruzar los
límites entre las artes y demostrar que la cultura no tiene barreras.

Su mirada única
transforma la música, la pintura, la fotografía y la escritura en un sólo
lenguaje, uno que nos interpela, nos inspira y nos conecta con la esencia del
mundo y la naturaleza», señaló la ministra de las Culturas, las Artes y el
Patrimonio, Carolina Arredondo.

En tanto el curador
de la muestra, Santiago Gardeazábal destaca que “La llegada de Correspondences a
Chile resalta el profundo vínculo que Patti Smith ha desarrollado con la
cultura chilena y cómo este ha permeado su colaboración con Soundwalk
Collective.

En un contexto
planetario y universal muy especial, esta exposición no solo amplía la
conversación para quienes vivieron el performance en enero, sino que también
invita a nuevos públicos a sumergirse en su universo.

Nos entusiasma
integrar cosmogonías y visiones locales de nuestro continente a esta muestra,
que seguirá su curso hacia Tokio y Seúl”.

Sobre la exposición

La base de esta obra
surge de las memorias sonoras recopiladas por Stephan Crasneanscki, fundador de
Soundwalk Collective, en distintas geografías. Estas grabaciones son
reinterpretadas por la voz poética de Patti Smith, creando un entramado sonoro
que resignifica la relación con el entorno, el medio ambiente y la memoria
colectiva.

A través de una
combinación de material audiovisual, música experimental y poesía, Correspondences transporta
a los espectadores a un espacio de contemplación y exploración sensorial. 

En su llegada a
Chile, Correspondences presenta piezas audiovisuales que exploran la
relación entre sonido e imagen, incorporando fragmentos originales de piezas
icónicas como I Tagli di Medea de Pier Paolo Pasolini, protagonizada por
Maria Callas (cortesía de Cinemazero); Pasolini de Abel Ferrara,
protagonizada por Willem Dafoe; Andrei Rublev de Andrei Tarkovsky y Andrei
Tarkovsky. A Cinema Prayer de Andrey A. Tarkovskiy (cortesía de Andrey A.
Tarkovskiy).

Imágenes satelitales
de la NASA y ESA.Visualización de datos oceánicos concebida por Territorial
Agency/John Palmesino y Ann-Sofi Rönnskog en colaboración con Soundwalk
Collective y TBA21–Academy. 

A estos elementos se
suman cajas iluminadas con dibujos, textos manuscritos, fotografías, datos
científicos y otros estudios que documentan el proceso de creación de estas
obras. Como novedad para esta edición, se exhibirán piezas inéditas creadas por
Stephan Crasneanscki y Patti Smith especialmente para su presentación en Chile,
consolidando la relevancia de esta muestra en el circuito artístico
internacional.

Además, en un diálogo
inédito entre lo audiovisual y lo patrimonial, se incorporarán piezas del Museo
Chileno de Arte Precolombino y del Museo del Observatorio Manuel Foster,
generando un puente entre la historia ancestral, la ciencia y la experimentación
contemporánea. 

Un hito para la
escena cultural chilena

La llegada de Correspondences a
Chile refuerza la conexión del país con el arte contemporáneo global y
posiciona a GAM como un epicentro para la experimentación artística en América
Latina.

La muestra ofrece una
oportunidad única para explorar las intersecciones entre arte, tecnología y
conciencia ecológica, en un momento en que la reflexión sobre nuestro impacto
en el mundo es más crucial que nunca.

La directora de Programación y Audiencias del Centro Cultural Gabriela Mistral,
María José Cifuentes, subraya la importancia de esta muestra en el país y de
esta artista integral que aporta a la constante reflexión desde la música, la
creación literaria y la poesía.

 “Para nosotros es un honor recibir esta
exposición, porque nos permite poner en valor una de las líneas programáticas
que hemos trabajado en los últimos años: la cultura ecosocial. La muestra
invita a la ciudadanía a reflexionar sobre el medioambiente, a ver cómo ha
cambiado nuestra mirada de empatía y visión en torno a los derechos humanos y
no humanos y cómo construir una mejor relación interespecie.

Patti, junto a
Soundwalk, nos invita a vivir una experiencia única de imagen, sonido, poesía y
a reflexionar nuestra relación con los otros y el lugar donde vivimos».

Correspondences se
puede visitar desde el 14 de marzo al 15 de mayo de 2025, de martes a domingo,
de forma gratuita en la Sala de Artes Visuales del GAM.  
Más información en www.gam.cl 

Ver fuente

By

Related Post