Jue. Oct 16th, 2025

Cultura, Sociedad e Identidad” tuvo su primera edición en Temuco

En el marco del aniversario
144 de Temuco, la Corporación Cultural de Temuco llevó a cabo el
«Seminario Permanente: Cultura, Sociedad e Identidad», un espacio de
reflexión y análisis que, tras su primera edición, quedó establecido como una
instancia permanente en la agenda cultural de la ciudad. 

La actividad se
realizó en el Foyer del Teatro Municipal de Temuco y reunió a destacados
expositores del ámbito académico y cultural.

El seminario contó con la
participación de José Manuel Rodríguez, doctor en Literatura de la Universidad
de La Frontera, quien presentó la ponencia «Un Cocodrilo en Ciudad
Sur». 

También expusieron Marcelo Alcázar Reyes, gestor cultural y profesor
de Castellano, junto a Julia Bravo Pino, educadora diferencial y gestora
cultural, quienes abordaron el «Proyecto Reverberar, investigación sobre
artes escénicas en Temuko». Finalmente, Iván Inostroza Córdova, doctor en
Historia de la Universidad de La Frontera, presentó «La cultura fronteriza
y la cultura moderna en la Región de La Araucanía y Temuco».

La instalación de este
seminario permanente respondió al compromiso de la Corporación Cultural de
Temuco con la promoción del desarrollo cultural de la comunidad. Este tipo
de iniciativas apoyan la generación de espacios de diálogo y análisis en
torno a la identidad y el desarrollo cultural de la ciudad.

 Así lo destacó
Jorge Bravo Cuervo, vicepresidente de la Corporación Cultural de Temuco y parte
del comité organizador del seminario, quien señaló que esta instancia “es
un espacio de orientación a las autoridades y hacia todo público, ya que
normalmente sucede que se habla de ‘en qué está la ciudad’ cuando es su
aniversario, pero luego esta temática se cierra. 

La idea nuestra es que esto
sea una conversación permanente, ya que así lo amerita, porque nuestra ciudad
está entrando en una fase de metrópolis, pues en su complejidad está en un
alcance superior a lo que tenía hace 20 años y así va a ser de aquí en
adelante, por tanto requiere que se genere un espacio de reflexión. Aspiramos a
que la Corporación cumpla un rol protagónico en esto, porque es parte de su
misión y sus objetivos”, indicó.  

El «Seminario Permanente:
Cultura, Sociedad e Identidad» se configuró como un espacio de diálogo
continuo, que permitirá la profundización de conocimientos, el intercambio de
ideas y la actualización constante en torno a la evolución cultural de Temuco y
su identidad. 

Su carácter periódico fomentará la creación de una red de
contactos entre expertos, estudiantes y gestores culturales, fortaleciendo así
el quehacer académico y artístico en la ciudad.

Con esta iniciativa, la
Corporación Cultural de Temuco reafirmó su rol en la consolidación de
instancias de reflexión y análisis sobre el devenir cultural de la región,
asegurando que estos encuentros se realicen de manera sostenida a lo largo del
tiempo y sean parte de la programación anual de actividades del Teatro
Municipal “Camilo Salvo” este 2025.

Sobre la importancia de
consolidar este tipo de espacios para el desarrollo cultural de la ciudad, la
gerente de la Corporación Cultural de Temuco, Carolina Castillo, señaló
que “como Corporación no solo basta con realizar y convocar grandes
espectáculos para la comuna y para la región, sino que también proporcionar y
promover espacios de reflexión y qué mejor que en el marco de los  144
años de aniversario de nuestra ciudad en torno a la temática de identidad y
memoria colectiva, además estamos súper contentos por la gran convocatoria y
recibimiento y del interés que surgió de los distintos públicos, por lo tanto
este seminario va a ser permanente en el tiempo, tenemos dos fechas más para
este año y esperamos que todos puedan participar”, sostuvo.

La Corporación Cultural de
Temuco anunció que la segunda edición del seminario se realizará el mes de mayo
en el Teatro Municipal de Temuco, reafirmando su compromiso con la reflexión y
el análisis sobre la identidad cultural de la región.

Ver fuente

By

Related Post