Luego de un año cargado de
estrenos en la música chilena, Premios Pulsar arranca el proceso de su próxima
edición con una novedad mayor: Cinco nuevas categorías se suman a la
premiación, precisando aún más su alcance y abriendo opciones para que más artistas
puedan optar al galardón musical más importante que se entrega en nuestro país.
De este modo, en la
convocatoria abierta este jueves 26 de diciembre destacan apartados como
“Mejor Álbum Urbano”, que ahora estará orientado únicamente a estilos como el
trap y el reggaetón, mientras que los géneros vinculados a la black music, como
rap, hip hop, reggae y soul, tendrán su propia categoría.
Otra precisión se dará también
en el ámbito del folclor, con la instauración del premio al “Mejor Álbum de
Música Tradicional Folclórica Chilena”, permitiendo que géneros como cueca y
tonada sean reconocidos en paralelo a la música de raíz.
La música romántica, en tanto,
también se escindirá de su refugio actual en el ámbito del pop, gracias a la
flamante categoría “Mejor Álbum Balada”, mientras que los cantantes también
verán reconocido su oficio en el apartado “Intérprete del Año”, que incluirá
tanto a solistas como a vocalistas de agrupaciones, independiente de su género.
Y si hasta 2024 se premiaba
anualmente a la canción chilena más ejecutada en radios, el próximo año también
se realzará lo que sucede en la esfera digital, con el galardón a la “Canción
más reproducida en Plataformas Digitales”, reservado a la obra que lidere los
streamings durante el ciclo respectivo.
Sobre estos ajustes —los más
importantes que el galardón realiza desde su primera versión en 2015—, el
presidente de SCD, Rodrigo Osorio, aseguró que “la industria de la música es
muy dinámica, y un galardón como Premios Pulsar, el más relevante de nuestro
medio, tiene que estar siempre atento a esos cambios.
A partir de todo lo que ha
sucedido en nuestra música en los últimos años, sentimos la necesidad de que el
premio creciera y fuera aún más representativo, y es así como llegamos a la
incorporación de estos reconocimientos.
Estamos muy satisfechos de
contar con estas cinco nuevas categorías, porque sabemos que contribuirán a
seguir fortaleciendo el premio y a consolidarlo como el único galardón que
abarca toda la música chilena”.
Tanto estas nuevas categorías
como la totalidad de las que componen la premiación —entre ellas Mejor Álbum
Rock, Mejor Álbum Pop, Canción del Año y Álbum del Año— se encuentran
recibiendo postulaciones desde este lunes 23 de diciembre, fecha de apertura de
la Convocatoria Premios Pulsar 2025.
El proceso estará abierto
hasta el viernes 31 de enero, y en él se puede postular con trabajos publicados
entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
Tras el cierre de las
postulaciones, jurados especializados por cada categoría iniciarán el proceso
de revisión y evaluación, el que dará a pie a las quinas de nominados y
nominadas, las que serán galardonadas en una premiación especial transmitida
por televisión.