Dom. Oct 26th, 2025

Parque Cultural de Valparaíso exhibe “Lo que el Viento se llevó”

 Con masiva asistencia se
realiza la 28º versión del Festival Internacional de Cine Recobrado en
Valparaíso, dirigido por Jaime Córdova, y que incluye una variada programación
que se extenderá hasta el 5 de octubre, celebrando la memoria y el rescate
del cine clásico, con proyecciones en 35mm y 16mm, incluyendo
películas chilenas restauradas y una retrospectiva dedicada a Inma Berman,
entre otras producciones.

 Este domingo 6 de
octubre, en función especial, se exhibirá en el Parque Cultural de
Valparaíso-Ex Cárcel, la superproducción de Hollywood, “Lo que el Viento
se llevó”, filmada en 1939, la premiada película dirigida por  Víctor
Fleming, George Cukor, Sam Wood y que tiene como protagonista a Scarlett O’Hara,
relatando la vida de una familia aristócrata sureña, en tiempos de la Guerra de
Secesión de los Estados Unidos.

El film fue un éxito de
taquilla y no sólo batió los récords de recaudación, sino que ha sido
considerada la película más taquillera. 

Durante casi tres décadas, el
Festival, primero a través de Alfredo Barría y actualmente Jaime Córdova, ha
promovido y restaurado archivo fílmico de distintas épocas y procedencias,
proponiendo la exhibición de clásicos y también descubrimientos, abriendo al
público la posibilidad de conectar con la magia del cine en este formato.

 En esta ocasión,
coincidiendo con la inauguración del festival, se incluyó el  estreno
mundial de «La gota escarlata», una película de John Ford, que se
exhibió por primera vez después de 106 años perdida, marcando un
acontecimiento sin precedentes en la historia del cine.

La proyección de “Lo que
el viento se llevó” en 35mm se exhibirá en el Teatro del Parque, contando
con una acústica de primer nivel, este domingo 6 de octubre a las 15:30 hrs,
con acceso liberado. 

Cabe señalar que el Festival
de Cine de Valparaíso es un evento archivístico y patrimonial único en
Hispanoamérica. Desde la fecha de su creación, en 1997, este certamen ha
desarrollado una línea curatorial vinculada al archivo, las piezas restauradas
y el cine arcaico y primitivo, exhibiendo gratuitamente piezas de colección en
35 y 16 mm. que pertenecen a filmotecas nacionales e internacionales, siendo
materiales restaurados, reconstruidos o remasterizados.

Ver fuente

By

Related Post