Mié. Oct 15th, 2025

Por amor al arte: Luis H. Padilla

 

Nació en el año en 1947, en
Caridad, Departamento de Valle, en Honduras.. Hijo de la destacada poeta
Clementina Suárez. Sus estudios artísticos los realizó en la Escuela Nacional
de Bellas Artes de Tegucigalpa, donde recibe el título de profesor de Artes
Plásticas. Por entonces experimenta una fuerte influencia de la exposición
itinerante “Quadrinnale de Arte Italiano”.

Su trabajo fue, en sus
primeros inicios, una exploración interior proyectada hacia un reconocimiento
palpable de la soledad antológica del ser humano en su infinita búsqueda por
todo aquello que ilumina el espíritu.

Texturas rugosas y el uso de
un colorido muy degradado de los sepias y grises mostraban una pintura que
coadyuvaba necesariamente a esa expresión de tristeza que la soledad imprime, a
ese ser humano conflictuado con la derrota, por la angustia vital de un estado
de espera, que puede ser definitivo portador de la esperanza.

En la década de los ochenta
funda su propia galería de arte «Estudio Cinco», que era como romper
el cordón umbilical con su progenitora intelectual, la poeta Clementina Suárez.

Aparentemente más maduro y
sobre todo más seguro de si mismo, saco las figuras del marco y las echó a
volar, con una intención casi cinematográfica que recuerda los esfuerzos del
blow-up que expresara el Sabrinski-Point.

Actualmente continua
realizando seria formulaciones estéticas. Es posiblemente el pintor hondureño
que solo externa la psiquis del hondureño y cuya corriente nutriente se
impregna no solo de esos sub-mundos que restan en el transfondo mas profundo
del espíritu, sino que modifica con gran seriedad el ideal estético que va mas
allá de la belleza convencional.

Ha organizado exposiciones
individuales en Honduras, Estados Unidos, Panamá, Francia, México, Japón,
Israel, Bélgica, Grecia y Cuba.

En 1968 recibe el Primer
Premio en el Salón de Artes Plásticas de la Universidad Nacional de Honduras,
un año mas tarde es laureado por el Salón de Artes del Instituto de Cultura
Interamericana de Tegucigalpa. En 1980 recibe el Primer Premio en el Salón
Conmemorativo de la ONU.

Fuentes:

http://www.latin.ru/festival/esp/epadilla.shtml

https://www.artnet.com/artists/luis-h-padilla/

https://www.facebook.com/media/set/?vanity=natella.kaczynska&set=a.26099484716366759

https://www.ecured.cu/Luis_H._Padilla

Nota: La propiedad intelectual de las imágenes que aparecen en este blog
corresponde a sus autores y a quienes éstos las hayan cedido. El único objetivo
de este sitio es divulgar el conocimiento de estos pintores, a los que admiro,
y que otras personas disfruten contemplando sus obras.

Ver fuente

By

Related Post